top of page

Soledad en adultos mayores


Los adultos mayores son una de las poblaciones más olvidadas que existen, además de tener desafíos en diversas áreas como lo es social, económica y sanitariamente. ¿Te has puesto a pensar en los desafíos que los adultos mayores tienen frente a la sociedad?

Si bien es una etapa donde muchos de los adultos mayores viven plenamente, acompañados de su familia, con algunos pasatiempos y con un círculo de apoyo muy bueno, no todos los adultos mayores no pueden tener una calidad de vida como la mencionada anteriormente.

Se toma en cuenta que el adulto mayor se encuentra en una pérdida constante, ya que el mismo, está expuesto a procesar el duelo, no solo de personas cercanas al mismo, sino que, la pérdida o jubilación de un trabajo, la incapacidad de ser independientes y autónomos, además de los diversos cambios biológicos que se encuentran atados a dicha etapa.

Al tener todos estos cambios biopsicosociales, son más susceptibles a la soledad, la misma, se la puede definir como una experiencia o sentimiento desagradable que se da cuando la red de la persona es deficiente, ya sea cualitativamente como cuantitativamente.

Ahora, es importante realizar un hincapié en el hecho de, no confundir la soledad con ciertas formas de vivir, por ejemplo, el vivir solo, el gusto de estar solo tomando en cuenta que le agrada tanto estar solo como en compañía, entre otros.

También se toma en cuenta que, las condiciones sociales actuales, presionan muchas veces a que las personas estén solas de forma involuntaria, muchas veces un diagnóstico previo puede conllevar a la soledad y aislamiento, como lo puede ser el Alzheimer o algún tipo de enfermedad terminal.

Por ello, es muy importante que los adultos mayores reciban la atención suficiente y obtengan un apoyo emocional y afectivo, ya sea tener conversaciones participativas, actividades colaborativas, o bien, que se le incluyan en los planes o actividades familiares o sociales.

¿Cuándo fue la última vez que hablaste con un familiar/persona cercana que sea adultx mayor?


Bibliografía utilizada

Palma-Ayllón, E., & Escarabajal-Arrieta, M. D. (2021). Efectos de la soledad en la salud de las personas mayores. Gerokomos, 32(1), 22–25. https://doi.org/10.4321/s1134-928x2021000100006

Imagen utilizada:

https://www.abc.es/familia/mayores/abci-personas-mayores-y-soledad-problema-invisible-201807080310_noticia.html

 
 

Comentários


  • Facebook
  • Instagram
  • Icono social LinkedIn

©2020 por SaludMentalEC

bottom of page