top of page

¿Hasta dónde estás dispuesto a soportar?


Los límites son líneas que se establecen para definir lo que es aceptable y lo que no en una relación o situación. Los límites pueden ser físicos, emocionales, personales o sexuales, y pueden variar de persona a persona. Establecer límites es importante para mantener relaciones saludables y equilibradas, ya que permite a las personas saber qué se espera de ellas y cómo deben comportarse en una situación dada. También puede ayudar a prevenir conflictos y aumentar el respeto mutuo en una relación. Estos límites pueden establecer como barreras o fronteras físicas, emocionales o psicológicas las cuales estés dispuesta a tolerar.

Es relevante establecer límites con las personas para mantener relaciones saludables y equilibradas. Esto significa establecer lineamientos claros y respetuosos en cuanto a lo que es aceptable y lo que no lo es. Esto puede incluir cosas como establecer límites en el tiempo que se pasa juntos, cómo se tratan mutuamente, y cómo se resuelven los conflictos. Por otro lado, también puede ayudar a las personas a sentirse más seguras y cómodas en una relación, ya que sabe lo que se espera de ellas y lo que no se permite. Sin embargo, es crucial tener en cuenta que establecer límites no debe ser utilizado como una forma de controlar o manipular a otras personas, sino como una forma de fomentar la salud y el respeto en las relaciones.


Hay varias maneras de establecer límites en una relación. Una forma es hablar clara y directamente con la otra persona sobre sus necesidades y expectativas; es fundamental ser respetuoso y no culpar a la otra persona por sus propias necesidades, recordemos que cada uno va a tener necesidades diferentes. Otra forma de establecer límites es actuando de acuerdo con sus propias necesidades y expectativas. Si alguien está violando sus límites, es valioso decir “no” y hacerse respetar. Esto puede ser difícil al principio, pero con el tiempo se vuelve más fácil y ayuda a construir una relación más sana y respetuosa; también es considerable ser consistente en la aplicación de los límites. Si permite que alguien cruce sus límites en un momento, es más probable que lo haga de nuevo en el futuro. Ser consistente en la aplicación de los límites ayuda a la otra persona a comprender lo que se espera de ella y a respetar sus necesidades. En resumen, establecer límites en una relación puede ayudar a mantener la armonía y el respeto mutuo. Esto se da siendo claro y directo y actuar de acuerdo con ellos, siendo consistente en su aplicación.


Lectura recomendada

Los límites del amor (Cómo amar sin renunciar a ti mismo) Walter Riso


Referencias

Passos, M. C. (2013). Familia: límites y posibilidades en la construcción de los vínculos intersubjetivos. In Revista Semestral. Tercera Época. Año XVII. Número (Vol. 28).

Puello Scarpati, M., Silva Pertuz, M., & Silva Silva, A. (2014). Límites, reglas, comunicación en familia monoparental Con hijos adolescentes. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 10(2), 225-246.



 
 

Comentários


  • Facebook
  • Instagram
  • Icono social LinkedIn

©2020 por SaludMentalEC

bottom of page