top of page

¿Cómo afrontar el duelo de una mascota?


La muerte y la pérdida es un evento inevitable, y es parte del ciclo de la vida, a lo largo de esta, nos encontramos en diversas etapas donde se experimentan pérdidas, ahora, las mascotas, comprenden un vínculo muy fuerte para sus dueños, ya que brindan cuidado, compañía, diversión y responsabilidad (Bernal y Leiva, 2012). La muerte de una mascota es un evento muy difícil para las personas que tenían un gran apego hacia la misma, muchos de los síntomas que se pueden encontrar en duelo es la tristeza, insomnio, también pérdida del apetito (López Ramírez, 2017), sin embargo estos sentimientos y síntomas es algo común al atravesar el duelo, en este blog, queremos hablarte sobre ciertas estrategias de afrontamiento, recuerda, si sientes que este duelo o el sentimiento de pérdida es muy doloroso, puedes acceder a terapia en línea en Salud Mental Ecuador.

  • Permítete sentir: Es normal experimentar una amplia gama de emociones cuando pierdes a tu mascota. Permítete sentir tristeza, dolor, ira o cualquier otra emoción que surja. No te reprimas, ya que es importante reconocer y procesar tus sentimientos.

  • Busca apoyo: Comparte tus sentimientos con amigos cercanos, familiares o seres queridos que entiendan tu relación con tu mascota. También puedes unirte a grupos de apoyo en línea o buscar a otras personas que hayan pasado por experiencias similares.

  • Cuida de ti mismo: El duelo puede ser agotador física y emocionalmente. Asegúrate de cuidar de ti mismo durante este tiempo. Come de manera saludable, descansa lo suficiente, haz ejercicio y encuentra actividades que te brinden consuelo y distracción.

  • No te apresures en reemplazar a tu mascota: Tomarse el tiempo necesario para sanar antes de considerar tener otra mascota es importante. Cada persona tiene su propio proceso de duelo, y es esencial permitirte tiempo para sanar antes de abrir tu corazón a otro animal.

Recuerda que el proceso de duelo es único para cada persona. No hay una manera "correcta" de atravesarlo, así que date permiso para pasar por el proceso a tu propio ritmo. Con el tiempo, el dolor se suavizará, y podrás recordar a tu mascota con amor y felicidad. No te compares con otras personas y sus procesos, así como no comparar con tus procesos pasados

También, se considera prudente que se realice un duelo o un ritual de despedida para poder redefinir el significado de la pérdida que ha acontecido.

Dentro de las técnicas y abordajes psicológicos que se pueden tomar en cuenta para el manejo y trabajo del duelo es la arteterapia, donde se busca exteriorizar las cosas que no pueden o que cuestan hablar, generando y brindando un significado a lo que se está creando (Huertas, 2021). También, recuerda a tu mascota, celebra la vida de tu mascota y el tiempo que pasaron juntos. Considera crear un álbum de fotos, encargar una pintura o hacer un pequeño memorial en su honor. Estas acciones pueden ayudarte a honrar su memoria y mantener vivo su legado.



Referencias

Bernal, G., Leiva., C. (2012). Estrategias psicopedagógicas para el manejo del duelo por pérdida de mascotas. Udistrital.edu.co. http://hdl.handle.net/11349/156

Huertas, F. (2021). El arte en los procesos de duelo como estrategia psicoterapéutica en la resiliencia y resignificación de la pérdida de una mascota. Libertadores.edu.co. http://hdl.handle.net/11371/4573

López Ramírez, Eliana. (2017). Proceso de duelo en niños asociado a la pérdida de una mascota. Ucc.edu.co; Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bogotá. https://repository.ucc.edu.co/items/29ae73d5-1432-4eff-8283-0a7290cfdcda


 
 

Comments


  • Facebook
  • Instagram
  • Icono social LinkedIn

©2020 por SaludMentalEC

bottom of page